Tiempo de crianza de menores durante la Pandemia COVID-19
Christine Trueblood
Muchos padres tienen preguntas acerca de tiempos de crianza de menores durante la crisis de COVID-19. Con el propósito de contestar algunas de esas preguntas, La Corte Superior del Condado de Pima tiene las siguientes pautas para los padres.
En general, la corte sugiere que los padres deben de seguir las directivas en los planes de crianza al pie de la letra, lo más que se pueda, para asegurarse que los menores continúen teniendo consistencia y estabilidad en sus vidas durante estos tiempos de dificultad y confusión. Sin embargo, la corte reconoce que cada caso individual tiene ciertas series de hechos y circunstancias que pueda que sea necesario hacer cambios al plan de crianza durante la pandemia.
Si hay que hacer cambios necesarios durante la pandemia, la corte recomienda, que primero, los padres traten de colaborar juntos para revisar el horario en el plan. Si se modifica el plan, se debe de hacer por escrito, preferible firmado por los dos padres. Si los padres no pueden llegar a un acuerdo, la corte está aceptando solicitudes de emergencia para modificaciones temporales de tiempo de padres bajo regla 48 de la ley de familia del estado de Arizona. El padre que solicita el cambio, debe de comprobarle a la corte que, “hay motivo para creer que el presente ambiente en que se encuentra el menor, presenta peligro serio a su estado de salud física, mental, moral o emocional.”
Denegación de Tiempo de Crianza
En general, la pandemia de COVID-19 no es razón para negar tiempo de crianza con los padres. En caso de que uno de los padres y o menores deben de ponerse en cuarentena, debido a la posibilidad de contagio del virus, el padre o madre debe permitir comunicación amplia por teléfono y o por conferencias por video.
Vacaciones, recesos y días feriados de primavera, verano y otoño
Pueda que las escuelas estén cerradas, pero horarios de recesos y días feriados deben seguirse como si las escuelas estuvieran en sesión; usando el calendario del distrito escolar del menor. Cierre de escuela por la pandemia, no será considerado como una extensión de cualquier receso, día feriado, vacaciones o fines de semanas. Si el menor por lo general viaja por avión para pasar tiempo de crianza con uno de los padres, ese padre debería considerar otro medio de transporte por tierra.
Si el lugar donde tiene lugar el tiempo de crianza, es afectado en forma desproporcionada por el virus, se les recomienda a los padres que consideren opciones alternativas donde puedan tener lugar las visitas. Si los padres no pueden llegar a un acuerdo, deben entonces solicitar instrucciones de parte de la corte.
Visitas de crianza supervisadas y visitas en lugares públicos:
Si la corte ha ordenado visitas supervisadas, y si el supervisor no se encuentra disponible, las partes deben de colaborar juntos para buscar un reemplazo para que supervise la visita. Si esto no es posible, se debe de conducir la visita por medio de video o por teléfono, con el padre donde reside el menor sirviendo como supervisor.
Si se ha ordenado que las visitas tomen lugar en lugares públicos solamente, los padres deben de evitar de llevar a los menores a cualquier lugar donde por lo general se congregan personas, que tocan superficies usadas por todos, como áreas de juego de los niños y mesas de picnic.
Paseos y actividades deben de tomar lugar en lugares donde los padres y menores pueden continuar manteniendo la pauta de distancia social y evitar contacto con superficies usadas por el público en general. Si esto no es posible, entonces las visitas se deben de efectuar por medio de video o teléfono
Intercambios
Intercambios se deben de efectuar en lugares donde no haya mucha gente y no haya mucho uso de superficies comunales. Si el lugar usual de intercambios se encuentra cerrado, los padres deben de encontrar un lugar cercano para el intercambio. Si seguridad es un problema, los padres deben de considerar tener los intercambios en una estación de policía o una estación de bomberos.
Se les recuerda a los padres, que la pandemia es tan estresante tanto como para los padres y menores, o si no más. Entre más los menores tengan un sentido de normalidad y rutina durante estos tiempos difíciles, mejor para el bienestar de los menores.